MANUAL DE TRABAJOS DE GRADO
DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS
Y TESIS DOCTORALES
Disposiciones Generales
1.
Las
presentes Normas establecen las condiciones, procedimientos y criterios
exigidos por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, para la
elaboración y presentación de los Trabajos Especiales de Grado de las
Especializaciones Profesionales, los Trabajos de Grado de las Maestrías y las
Tesis de Doctorado, a que hacen referencia tanto el Reglamento de Estudios de
Postgrado de la Universidad, como la Normativa General de los Estudios de
Postgrado del Consejo Nacional de Universidades.
2.
Los
Trabajos de Grado de Especialización y de Maestría y las Tesis Doctorales
constituyen los requisitos finales de la formación de los aspirantes a los
grados de Especialista, Magíster y Doctor, respectivamente. Su aprobación es
condición indispensable para el otorgamiento de dichos grados académicos.
a. El Trabajo de Grado de Especialización
es el resultado de una actividad de adiestramiento o de investigación, que
demuestre el manejo instrumental de los conocimientos obtenidos por el
estudiante en el área de la especialidad profesional del subprograma.
b. El Trabajo de Grado de Maestría se
concibe como la aplicación, extensión o la profundización de los conocimientos
adquiridos en el subprograma correspondiente; consiste en el estudio
sistematizado de un problema teórico o práctico, o un esfuerzo de creación que
demuestre el dominio en el área de la mención de la Maestría y de los métodos
de investigación propios de la misma.
c. c. La Tesis Doctoral consiste en una
investigación que constituya un aporte significativo al conocimiento y
demuestre tanto la formación científica, como la independencia de criterio de
su autor.
3.
En
los Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y las Tesis Doctorales realizados
como estudios de investigación, el estudiante deberá demostrar su capacidad
para aplicar métodos y técnicas de investigación adecuadas al caso según las
particularidades y objetivos de cada subprograma, procesar información,
organizar y presentar el material, y llegar a resultados que signifiquen una
contribución al conocimiento del tema. En el caso de los Trabajos de Grado de
Especialización realizados como resultado de una actividad de adiestramiento,
el estudiante deberá demostrar principalmente su capacidad para procesar,
reflexionar, aplicar y presentar el conocimiento adquirido.
4.
Tanto
los Trabajos de Grado de Especialización y de Maestría, como las Tesis
Doctorales deben ser de la autoría personal e individual del aspirante,
inéditos, elaborados como parte de los estudios realizados para optar al grado
respectivo, no utilizados previamente para optar a otro(s) grados(s)
académico(s) y presentados en el idioma Castellano. Sólo pueden elaborar
Trabajos y Tesis en otros idiomas, con autorización previa del Consejo Técnico
Asesor de Postgrado del Instituto respectivo, los cursantes de subprogramas en
especialidades de Idiomas, o en Educación con mención en la enseñanza de
idiomas distintos al Castellano.
5.
Los
estudiantes deben preparar sus Trabajos de Grado de Especialización y de
Maestría y las Tesis Doctorales con la asesoría de un tutor designado conforme
a los procedimientos y requisitos que se establecen en el Reglamento de
Estudios de Postgrado de la Universidad. Sin embargo, tanto la selección del
tema, como la conceptualización, diseño y ejecución del Trabajo o la Tesis en
todas sus partes, son de entera y personal responsabilidad del estudiante.
Parágrafo Único: Cuando la complejidad del estudio propuesto lo justifique y
previa la aprobación explícita del tutor, el estudiante podrá acudir a los
servicios institucionales de apoyo a la investigación o utilizar otro tipo de
asistencia para actividades de recolección de información o procesamiento de
datos, pero en todos los casos el estudiante deberá realizar de por sí el
análisis y la interpretación de los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario